Messi, Adidas Y Apple: el Nuevo Tridente Del ‘soccer’ Y la MLS Revoluciona Miami

Free vector tank top with heron bird pattern En 2018 se bautizó con Claure de fundador y con David Beckham como su principal socio, aunque el equipo no debutó en la MLS hasta 2020. Se incorporó como la franquicia número 25 de la liga. En una franquicia de más entidad, puede que no le hubieran retirado el número. A finales de los 2000, el empresario boliviano -hoy accionista del Girona FC- proyectó crear una franquicia en la MLS. Y es que Messi va a llevarse un porcentaje de los ingresos de la MLS pass, el paquete de transmisión de los partidos por televisión -la liga americana firmó un contrato con Apple por 10 temporadas a cambio de 2.500 millones de dólares-, más participación en las ganancias de Adidas que patrocina tanto a la MLS como al argentino. Previamente, el gigante tecnológico realizó una de sus mayores apuestas deportivas con la adquisición de los derechos audiovisuales del soccer en todo el mundo por diez años, a cambio de unos 2.500 millones de dólares (2.337 millones de euros). Y es que Apple TV es quien tiene los derechos de la liga estadounidense, y de los que se llevará un porcentaje el argentino. De hecho, Don Garber señaló el acuerdo con Apple como un paso histórico en la internacionalización de la MLS.

El comisionado, Don Garber, ha dejado claro que la llegada de Messi al Inter Miami no es una operación individual de una de las últimas franquicias en debutar, sino que casi podría considerarse una operación de Estado como la que diseñaba la rechazada Arabia Saudí. Leo Messi ha decidido marcharse a jugar a la MLS y ha rechazado una astronómica oferta procedente de Arabia Saudí. La cabecera citada apunta que la MLS habría puesto en marcha un contrato sin precedentes. A día de hoy, el Inter Miami cuenta como main sponsor con XBTO, una plataforma de criptomonedas que firmó con el equipo en 2021. El contrato es multianual, aunque se desconoce el fee que paga por aparecer en el frontal de la camiseta. Messi escoge el Inter de Miami por encima del club culé, como avanzó Guillem Balagué, y de los 480 millones de euros de Arabia Saudí. Según el medio americano The Athletic, Leo Messi había recibido una oferta tentadora desde Arabia Saudí para seguir los pasos de Cristiano Ronaldo o Benzema. Sin garantías del Barça sobre la mesa, Messi escoge el Inter de Miami por encima del club culé, como avanzó Guillem Balagué, y de los 480 millones de euros de Arabia Saudí.

Hasta su retirada en enero, el jugador franquicia del Inter Miami era Higuaín, que cobraba 5,8 millones de dólares (5,4 millones de euros). Antes siquiera de que el argentino haya firmado el contrato, la franquicia ya ha logrado una potente revalorización comercial. Por entonces, el canon por una franquicia era de 10 millones de dólares (9,3 millones de euros). La cifra era de 400 millones por temporada, una oferta que el argentino ha rechazado para jugar en Miami, donde va a tener un interesante negocio. La cuenta oficial de Apple TV en Twitter anunció, sin querer, el fichaje de Leo Messi por Miami, y aunque el tuit ha sido borrado, dio tiempo para que se hicieran capturas y circulara por las redes. Algo que tiene claro en Miami, donde la familia ya tiene casa. Lo dejó claro Tom Cruise intentando marcar su territorio hace unas semanas, así como los encuentros con el piloto británico Lewis Hamilton.

No sin mis hijos: 5 imprescindibles en tu fiesta Y, como ya se vio en parte con la Ligue-1, la llegada del argentino podría ser un driver de venta de suscripciones ya no sólo en el mercado doméstico, sino en el resto del mundo. El campeón del mundo argentino cruzará el charco para desembarcar en la MLS americana como ya hizo Pelé. Por un lado está Adidas, patrocinador de Messi desde 2007 y que a principios de año renovó su contrato como proveedor exclusivo de todas las equipaciones de la MLS hasta 2030, una operación valorada en 830 millones de dólares (778 millones de euros). Vecindario y su primera experiencia en la MLS fue con el Real Salt Lake. El argentino ha decidido marcharse al Inter de Miami y estaría a punto de firmar el contrato con un club dirigido por el propietario del Real Zaragoza. Ahora bien, el equipo con más ingresos no supera los 120 millones de dólares (112 millones de euros), menos de lo que por ejemplo pueden generar clubes como Real Betis, Valencia CF o Athletic Club en temporadas donde no compiten en Europa. “El club aspira a redefinir su marca, forjando valiosas alianzas que se extiendan más allá de su etapa como jugador. Actualmente cada club debe disputar un total de 34 partidos cada uno.