La igualdad de fuerzas, rota en el tercer encuentro del 16 de diciembre por 1-0 a favor de los blancos, sería vengada en el cuarto del 19 de enero de 1902 con victoria para los athléticos, coincidiéndose en el mismo mes con el surgimiento de dos nuevas sociedades: de un lado el Deusto Foot-ball Club, nacido al albergue de la Universidad con estudiantes en todas sus líneas y, a continuación, The Union Foot-ball Club, lars7 entidad que viste camisa rojiblanca a rayas con pantalón blanco donde se verifica una gran presencia de británicos en sus filas y en menor medida de vizcaínos que en el futuro se convertirá en cantera de grandes futbolistas quienes pasarán a formar parte del Athletic Club. Athletic Club, pese a no estar registrados en el Gobierno Civil y permanecer alejados del enunciado de la Ley de Asociaciones de 1887 como viene sucediendo con las sociedades futbolísticas localizadas en el sur peninsular u otros emplazamientos geográficos del territorio nacional tal cual era costumbre a lo largo de esos años, seguirán manteniendo su personalidad jurídica intacta disputando durante la temporada en juego, desde octubre a mayo ambos meses inclusive, un buen número de encuentros al margen de la atención periodística hasta que primero en 1900 bajo el gobierno del conservador Marcelo Azcárraga se levanten las primeras voces sobre este general proceder y a continuación, en 1901 y 1902 con el nuevo impulso del Gobierno regeneracionista del liberal Práxedes Mateo-Sagasta, tales costumbres empiecen a ser profundamente cuestionadas y se imponga la obligatoria fiscalización.
Tanto Bilbao F.C. como Athletic Club, los clubs con mayor rango en Vizcaya, son llamados al evento y, aunque inicialmente aceptan de buen grado el ofrecimiento madridista por la posibilidad de enfrentarse a los barcelonistas, finalmente a un par de días de concluir el plazo de la inscripción renuncian a lo convenido abriéndose un considerable e inesperada brecha. Meses después, en febrero de 1901 tras una serie de reuniones efectuadas en el Café García y siguiendo el ejemplo de su antecesor, será una comitiva del Athletic Club quien se encargue de redactar unos Estatutos celebrando el 5 de abril la asamblea de constitución definitiva de la sociedad, que serán aprobados el 11 de junio resultando así mismo elegida la primera junta directiva oficial con Luis Márquez como presidente, Francisco Iñiguez como vicepresidente y Juan Astorquia en el puesto de capitán, Estatutos que serán definitivamente aprobados por el Gobernador Civil el 5 de septiembre. San Mamés es sede oficial durante el Campeonato del Mundo de 1982, siendo reformado para la disputa de tal evento. Lo que suena como un rumor, pronto toma visos de realidad programándose varios encuentros entre los primeros equipos de cada club con el fin de hacer una selección pero, no bajo el formato de un ocasional equipo como se hizo en 1902, sino bajo el paraguas legal de una sociedad con Estatutos y directiva convencional que pueda acudir al Campeonato de España sin el temor de ser rechazada por no cumplir con los requisitos legales.
Las negociaciones, llenas de trabas, no fructificarán y en el VII Campeonato de España de 1909 acuden ambos clubs por separado debiéndose enfrentar entre sí en ronda previa con victoria de los donostiarras, a la postre vencedores del torneo, antes de acceder a las Semifinales por 4-2 ante un once bilbaíno plagado de jugadores residentes en Madrid. Cubiertos los expedientes del Bilbao F.C. Entre 1898 y 1900, tanto los componentes del Bilbao F.C. Constatada la retirada de los vizcaínos, decepcionados los azulgranas por no poder actuar ante sus desafiadores, estos comunican igualmente su incomparecencia y en esas, Carlos Padrós, hermano del presidente madridista y en vistas al probable fracaso que le viene encima, empleando todas su dialéctica intercede a toda prisa para que unos y otros recompongan su actitud en beneficio del Concurso consiguiéndose, tras unos días de intenso diálogo a cuatro bandas donde Padrós ejerce de mediador, que los vizcaínos aceptan su presencia bajo la condición de acudir a Madrid no por separado sino con un combinado formado por lo mejor de las dos sociedades, el Club Bizcaya, inscribiéndose dicho team en el Concurso final y sorprendentemente como Vizcaya-Bilbao. 8-1 y acceden a la Final del día 16 de mayo donde, como deseaban, se imponen al F.C.
Español de Barcelona por 3-1. Como el Campo de Jolaseta anda distante del propio Bilbao, se decide construir un nuevo campo, ahora en la misma villa, dando como resultado el 21 de agosto de 1913 el estreno del Campo de San Mamés, junto a la Gran Vía bilbaína, con un encuentro entre el Athletic Club y el Racing Club de Irún, con resultado final de empate 1-1 anotando el primer gol Pichichi. El máximo del club bilbaíno informó que la Junta Directiva propondrá a la Asamblea de Compromisarios, que se celebrará en el Palacio Euskalduna el próximo 27 de septiembre, la aprobación de un presupuesto de «unos 34 millones de euros» con una subida «moderada» de cuotas del «ocho por ciento». No habiendo sido recogido todavía por los catalanes el guante lanzado desde el combinado bilbaíno, paralelamente a estos acontecimientos y procedente de la corte española, durante los meses de marzo y abril la directiva del Madrid F.C., sociedad constituida en octubre de 1900 deseosa de demostrar su liderazgo a nivel nacional, convoca un Concurso en el cual se entregará un importante trofeo en la capital del Reino al vencedor empleando como excusa la Jura de la Constitución por parte de S.M.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre camisetas futbol 2021 amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.